Cobertura 4G de Orange para redes móviles e Internet inalámbrico

¿Cuál es la cobertura 4G de Orange?
La cobertura 4G de Orange es del 99% dentro del territorio nacional español. Por lo tanto, podemos afirmar que la cobertura de Orange para ofrecer servicio de redes móviles es prácticamente total. En la actualidad Orange cuenta con red propia para proporcionar: [list-custom type="check"]- Cobertura para la red 4G de Orange
- Cobertura para la red 4G+ de Orange
- Cobertura para la red 5G de Orange [/list-custom]
Cobertura 4G de Orange
En el momento presente, esta red es la más extensa no solamente por parte de Orange sino por todas las compañías de telecomunicaciones pero es cierto que el mapa de cobertura 4G de Orange es uno de los más amplios en 2021 dentro de España. [callout type="info" title="¿Cómo consultar el nivel de cobertura 4G con Orange?"]Se puede contactar con el servicio de atención al cliente de Orange al 1471 y también existen herramientas online gratuitas para determinar cuál es el nivel de calidad de la cobertura 4G de Orange en todas las zonas de España como CoberAPP, la aplicación móvil de la OCU. [/callout]Cobertura 4G Plus de Orange
La red 4G+ o 4G Plus de Orange se caracteriza por ofrecer una mayor velocidad de descarga (300 Mbps) en comparación con la red 4G estándar (150 Mbps). [callout type="danger" title="¿Qué es la cobertura 4G+?"]Es un tipo de red móvil que surge a partir de la evolución de la red 4G para proporcionar una mayor velocidad de descarga y por lo general solamente está disponible en grandes núcleos urbanos donde se concentran una gran cantidad de usuarios utilizando el servicio simultáneamente.[/callout]Cobertura 5G de Orange
Orange se encuentra trabajando en el implemento de sus redes móviles para ser capaz de proporcionar cobertura 5G a lo largo de 2021. De momento, solamente está disponible en 5 grandes ciudades españolas: [list-steps]- Madrid
- Valencia
- Barcelona
- Málaga
- Sevilla [/list-steps]
¿Qué compañías tienen cobertura de Orange?
Cada vez son más las compañías low cost y operadoras virtuales de telecomunicaciones utilizan el mapa de cobertura 4G de Orange para dar servicio a los clientes que contratan sus servicios. [main]Los acuerdos entre compañías pueden evolucionar o modificarse con el paso del tiempo (tal y como se explica en este artículo) y con este hecho puede variar el nivel de cobertura de sus clientes en cada punto de España e incluso puede ser necesaria la emisión de una nueva tarjeta SIM si cambia la operadora de red. [/main]Compañías móviles con cobertura de Orange
En la actualidad las operadoras que utilizan parcial o totalmente el mapa de cobertura de Orange son las siguientes: [list-custom type="cross"]- Amena
- Simyo
- Jazztel
- Euskaltel
- Yoigo
- Ocean's
- Virgin
- Pepephone
- República Móvil
- Suop
- You Movile
- Mundo R
- Happy Móvil
- Simly
- LlamaYA
- RACC [/list-custom]
Compañías de Internet con cobertura de Orange
Por otro lado, existen otras serie de empresas de telecomunicaciones que además de recurrir a Orange para el uso de redes móviles 4G (y en el futuro 5G) también precisan de la cobertura de fibra óptica de Orange para dar servicio a sus clientes de Internet y es el caso de:- Amena
- Parlem
- Fibracat
- Adamo
- Suop
- Oceans
- Yoigo
- Jazztel
- Euskaltel
FAQ
¿Qué cobertura tiene Orange en móviles?
El tipo de cobertura que proporciona actualmente Orange para hablar y navegar desde dispositivos móviles es 4G y 4G+. Dependiendo de la zona del mapa de España en la que se encuentre el usuario el nivel de cobertura 4G con Orange será mejor o peor y cuando se produzcan estos fallos Orange reducirá la velocidad hasta 3G para garantizar el servicio mínimo mientras se encuentre en áreas especialmente inaccesibles. En el futuro, a medida que se implementen las nuevas infraestructuras para la mejora de las redes se alcanzará la cobertura total de 5G con Orange (como pretende hacer Movistar con su plan de cobertura 5G para 2021) y de este modo mejorarán las opiniones de los clientes de Orange.
¿Qué velocidad tiene el 4G de Orange?
Los clientes de Orange que tengan contratada la modalidad de Internet 4G inalámbrico en casa podrán alcanzar la velocidad de 150 Mbps mientras no agoten su tarifa de 110 GB de datos móviles disponibles. Recuerda que en el caso de ser 4G+ esta velocidad podría alcanzar los 300 Mbps de descarga.
¿Es mejor la cobertura 4G de Orange o de Vodafone?
En la actualidad, todas las compañías con red propia como Movistar, Orange, MásMóvil y Vodafone ofrecen niveles similares de cobertura para los usuarios de dispositivos móviles pero puede ocurrir que en determinados puntos de España con alguna compañía en particular el nivel de cobertura sea mejor o mayor. Por ejemplo: el mismo cliente tiene un mejor nivel de cobertura 4G con Orange en Denia que el nivel de cobertura 4G con Orange en Pontevedra. El objetivo de todas las operadores consiste en ofrecer la misma calidad y velocidad del servicio para que en todos sitios haya:
- Cobertura 4G con Vodafone
- Cobertura 4G con Movistar
- Cobertura 4G con Orange
- Cobertura 4G con Yoigo (MásMóvil)