Movistar para tu segunda residencia

[cta-webcallback color="white" call-number="919 014 241" call-text="Llámanos al Nº de atención al cliente:" wcb-btn="¡Te llamamos!" wcb-text="O nuestros expertos te llaman sin compromiso" Secondary-text="Servicio sin coste adicional" informacion-text:"Anuncio"]¡Contrata tu tarifa móvil e internet en solo 5 minutos con papernest![/cta-webcallback] [intro title="Resumen:"] En este artículo te contamos las tarifas que ofrece Adamo de fibra y de fibra y móvil. Además, te explicamos cómo contactar con esta compañía y resolver tus dudas. [/intro] [intro title="Resumen:"]¿Necesitas internet y teléfono en tu segunda residencia? ¡Movistar te lo ofrece! Si tienes contratado en tu tu casa cualquiera de las modalidades de Movistar Fusión podrás disfrutar del internet y del fijo de Movistar en tu residencia de veraneo y de fin de semana a un precio muy especial. De esta forma estarás siempre conectado en tus descansos y, además, no tendrás que pagar dos tarifas de internet sino un suplemento. Por supuesto, al tener Movistar Fusión, disfrutarás también de tu línea de móvil con datos y la televisión de Movistar Fusión en tu segunda residencia. ¿Quieres saber todo lo que necesitas saber sobre las ofertas de Movistar para tu segunda residencia? Entonces no te pierdas este artículo.[/intro]
Movistar para tu segunda residencia

¿Por qué tener Movistar en tu segunda residencia?

Dicen que las segundas residencias están para descansar, para desconectarse de la rutina; entonces, ¿por qué deberías contratar la fibra y el teléfono de Movistar para tu segunda residencia? Por estos motivos.
  • Vivimos en un mundo en el que necesitamos estar conectados en todo momento; la red nos ofrece ocio sin límites, hablar con los que más quieres, e incluso comprar todo lo que necesitas.
  • Movistar lo sabe y por eso ofrece a todos sus clientes de Movistar Fusión la posibilidad de llegar internet y teléfono a su segunda residencia pagando solo un suplemento a la tarifa ya adquirida, sin necesidad de adquirir una nueva.
Por este motivo, esta oferta de Movistar para la segunda residencia tiene muy buenas opiniones por todo el ahorro que supone para sus clientes.

¿Cuáles son las ventajas del internet y el teléfono en tu segunda residencia en 2020?

[caption id="attachment_1812" align="alignright" width="300"]orange opiniones Movistar Segunda Residencia es económico.[/caption] La principal ventaja de esta tarifa es que el cliente podrá disfrutar de Movistar Fusión, de todas las ventajas que ofrece, sin necesidad de tener que contratar una nueva tarifa de internet, con todo lo que implica abonar. En este sentido, tendrás la fibra óptica o el ADSL de Movistar en tu segunda residencia y, por supuesto, dado que el titular tiene contratado Movistar Fusión igualmente contará con una tarifa de móvil con datos y, por supuesto, la televisión de Movistar que se puede ver en varios dispositivos a la vez, ¡y no solo en una televisión! De hecho podrás disfrutar de contenidos como Movistar Deportes 1 de forma online o en tu móvil! [caption id="attachment_1677" align="alignleft" width="300"] La cuota de línea está incluida en Movistar Segunda Residencia.[/caption] Igualmente puedes disfrutar de ello en tu smartphone o en tu ordenador. Pero es que además de ello tienes asegurado el ADSL o la fibra óptica de Movistar con una velocidad hasta 10 Mb, la instalación del router wifi gratis y la cuota de línea incluida por teléfono fijo en tu segunda residencia. Por último, que no menos importante, esta tarifa no tiene compromiso de permanencia, por lo que podrás solicitar la baja de esta tarifa de Movistar para tu segunda residencia siempre que quieras.

Requisitos para contratar Movistar en tu residencia

Los principales requisitos para poder disfrutar de la tarifa de Movistar para tu segunda residencia vacacional son los clientes: [list-steps]
  1. Ser titular de una cuenta de Movistar Fusión actual, no vale ninguna de las anteriores. No importa si tienes contratado la fibra de Movistar a 600 Mb, 100 Mb, el ADSL o cualquier otra alternativa.
  2. Que el titular de Movistar Fusión sea propietario de la vivienda de segunda residencia.
  3. Se deberá enviar a internet.segundaresidencia@telefonica.com una prueba de la titularidad de la segunda residencia, bien mediante el IBI o con un recibo del agua, la luz o el gas de los últimos doce meses (evidentemente el titular de Movistar Fusión debe ser el mismo que en los citados recibos).
[/list-steps] Por supuesto es una oferta para nuevos clientes de Movistar pero también para los antiguos siempre y cuando cumplan los requisitos señalados anteriormente.

Precios de Movistar en tu segunda residencia

El precio de Movistar en tu segunda residencia consiste en un suplemento que tienes que añadir a tu tarifa de Movistar Fusión. En la siguiente tabla podrás ver el precio que deberás pagar por tener internet y móvil en tu segunda residencia en 2020.
TARIFA DE MOVISTAR FUSIÓNPRECIO
Fusión Total Plus15 euros más al mes + alta de 30 euros únicos.
Fusión Total20 euros más al mes + alta de 30 euros únicos.
Resto de tarifas de Movistar Fusión30 euros más al mes + alta de 30 euros únicos.
[callout type="success" title="¿Fibra o ADSL?"]Al igual que ocurre con Fusión, no podrás elegir entre fibra óptica o ADSL para tu segunda residencia, dependerá de la red accesible desde tu domicilio. Por supuesto, si no cuentas con ninguna de las redes, podrás tener el internet de Movistar en tu segunda residencia por radio. ¡Y es que siempre vas a tener red.[/callout] [cta-fullwidth-single call-link="tel:919014241" call-text="919 014 241" icon=“fa-phone"] Contratar el Internet se puede hacer de forma rápida, fácil y gratis gracias a papernest. [/cta-fullwidth-single]

¿Cómo contratar el internet en tu segunda residencia?

Para poder contratar Movistar en tu segunda residencia y poder disfrutar de la televisión, internet y línea móvil tienes que contactar con la compañía a partir de una de las siguientes vías:
  • Visitando la página web de Movistar, que puedes consultar aquí. 
  • Llamando al número de teléfono gratuito 900 105 260.
  • Acudiendo a una tienda Movistar para efectuar la contratación.
Por supuesto estas vías también están disponibles para contratar, por ejemplo, una tarifa prepago de Movistar o de contrato.

¿Qué necesito para contratar con Movistar?

Para tener cualquiera de las tarifas de Movistar será necesario presentar los siguientes datos y documentación. [list-custom type="check"]
  • Nombre completo del titular.
  • DNI, Tarjeta de Residencia o Pasaporte.
  • Dirección de la segunda residencia.
  • Tarifa de Movistar Fusión que tienes suscrita.
  • Número de cuenta bancaria en formato IBAN.
  • Correo electrónico.
  • Número de teléfono.
[/list-custom]

FAQ

¿Dónde puedo encontrar opiniones sobre las ofertas de Movistar para una residencia?

Si conoces a algún amigo, amiga o familiar que ya disfrute de esta tarifa podrás preguntarle; de esta forma, conocerás de primera mano las ventajas que puede suponer esta tarifa para ti, sobre todo porque tu amiga o amigo o familiar conoce de primera mano tu situación y puede saber mejor que nadie qué es lo que te conviene. Por otro lado, si no conoces a nadie cercano que tenga esta tarifa, lo que puedes hacer consultar las opiniones en algún foro especializado que traten el tema de la tarifa de Movistar para la segunda residencia.

¿Tendré el fútbol en mi tarifa de Movistar para la segunda residencia?

Por supuesto que sí. Hay que tener en cuenta que esta tarifa es solo un añadido en tu tarifa de Movistar Fusión; en este sentido, si tienes contratada una tarifa de Movistar que incluya el fútbol, entonces disfrutarás del deporte rey en tu segunda residencia. ¡Además disfruta de todo esto en Movistar 4K, la máxima calidad en televisión disponible actualmente! Y, por supuesto, si lo necesitas también podrás tener todos los contenidos en tu móvil al descargar Movistar Plus en tu smartphone!

¿Puedo tener internet en mi segunda residencia con Vodafone?

En la actualidad no existe la posibilidad de tener la fibra óptica o el ADSL de Vodafone instalado en tu segunda aunque sí existe la posibilidad de contratar línea adicionarles con llamadas y datos de internet con Vodafone.

¿Cómo puedo tener internet en mi segunda residencia con otras compañías?

Compañías como Yoigo ofrecen distintas posibilidades para poder contar con internet en tu segunda residencia: por un lado puedes aprovechar que tienen unos buenos precios por la fibra óptica y contratar, si no te importa la permanencia, el ADSL o la fibra de Yoigo por poco más de 30 euros al mes. Igualmente puedes comprar un dispositivo MIFi si realmente te mueves mucho ya que te permitirá tener el 4G en casa. Algo parecido ocurre con Jazztel, que te permite tener internet en tu segunda residencia por un precio razonable. [cta-block-single call-text="919 014 241" call-link=“tel:919014241"] No es lo que haces sino cómo lo haces… papernest te ayuda a contratar el internet de una manera rápida. ¡Y además es gratis! [/cta-block-single]   

Última edición el 17 de marzo de 2025, 16:31

Enrique Huetos

Enrique Huetos

Desde que terminó la carrera en Madrid siempre ha tenido proyectos por aquí y por allá. Hasta ahora, momento en el que Enrique ha decidido hacer de su pasión su profesión a tiempo completo redactando artículos como experto en energía.

- Madrid - Comunicación Audiovisual, Diplomatura en Guión cinematográfico. Enrique, experto en crear historias y dar vida a las palabras, descubrió gracias al cine a que quería dedicar su vida. Desde que terminó la carrera en Madrid siempre ha tenido proyectos por aquí y por allá. Hasta ahora, momento en el que Enrique ha decidido hacer de su pasión su profesión a tiempo completo redactando artículos como experto en energía.

Share this post:

Comentarios

Añadir un comentario

Para saber más sobre nuestra política de comentarios, privacidad y publicación de nuestros comentarios,

haga clic aquí.